Novedades de los autónomos en 2024

2024 que lo tenemos a la vuelta de la esquina, viene cargado de novedades para los autónomos. Pero vamos por partes:

Cambio de bases y cuotas mínimas

En 2023 entró en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales en el que los autónomos pagarán una cuota de los beneficios que obtengan durante el año.

El nuevo régimen establece cada año una tabla de bases y cuotas mínimas para saber si están cotizando correctamente.

Estas tablas tienen 15 tramos de ingresos y a cada tramo le corresponde una base. Si el autónomo está pagando menos cuota de la que le correspondería según su tramo de ingresos, el año que viene el autónomo tendrá que pagar la diferencia a la Seguridad Social.

En enero 2024 está tabla volverá a cambiar y las bases y cuotas de cotización serán distintas.

La primera regularización desde que entró en vigor el sistema de cotización por ingresos reales se llevará a cabo a mediados de 2024, una vez presentada la RENTA, la Seguridad Social conocerá con detalle los ingresos de 2023. Así que a partir de julio se regularizarán las cotizaciones, si pagaron de más, la Seguridad Social les pagará la diferencia, si por el contrario cotizaron menos, la TGSS les pedirá ingresar el importe de lo que dejaron de cotizar durante el año.

Cambios en la RENTA

Se deroga el límite que había hasta ahora por el que sólo los autónomos que tienen unos rendimientos de más de 1.000€ tienen que hacer la RENTA. Este cambio supone que a partir de 2024 todos los autónomos tendrán que presentar la RENTA, ya que es el único método que tiene la Seguridad Social para controlar que realmente cotizan por sus ingresos reales.

Tarifa plana

En 2024 los autónomos que acaben de iniciar una actividad podrán seguir beneficiándose de la Tarifa Plana de 80€ durante el primer año y también durante el segundo año de actividad, pero podrían tener que pasar a cotizar por sus ingresos reales, si durante el año tuvieron unos beneficios por encima del SMI que en la actualidad es de 15.120€.

Posibles novedades en la facturación electrónica

La Ley Crea y Crece estableció que a partir del reglamento de facturación electrónica, en el plazo de un año todas las empresas con más de 6 millones de euros de facturación tendrán que usar programas para facturar a otros negocios. Y en el plazo de 2 años también lo harían el resto de autónomos y pymes.

Queda pendiente que en 2024 se apruebe este reglamento y se conozca la fecha exacta en la todos los autónomos deberán adaptarse a esta normativa.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

La ciencia de servir la porción justa y ahorrar miles de € al año.

Hay algo que todos los Restauradores han visto (o sufrido) y no siempre se atreven a corregir: platos que regresan a la cocina con comida ...
Read More →

De qué sirve un negocio si no entendemos sus números?

Muchos emprendedores y dueños de negocios trabajan día a día con esfuerzo, pero cuando llega el momento de mirar los resultados financieros, las dudas aparecen: ...
Read More →

Pierdes dinero todos los días… y ni siquiera lo notas.

En todo Restaurante, hay un enemigo silencioso que se come tus ganancias a bocados… y no es la competencia. Se llaman gastos hormiga: esos costes ...
Read More →

Contratar sin calcular? El error más caro que cometes en tu negocio.

Spoiler: no es solo el sueldo. Y si no lo tienes claro, podrías estar contratando más de lo que tu negocio puede sostener. En este ...
Read More →

Rentabilidad líquida, cómo dejar de perder dinero con cada trago.

Calcular el food cost está en boca de todos… pero y el beverage cost? Muchos Restaurantes tienen bajo control sus platos, pero pierden dinero en ...
Read More →

Mes a mes y con el corazón en la mano? Así no se gestiona un Restaurante rentable.

Muchos Restaurantes operan con el corazón, la intuición y un poco de suerte. Pero cuando se trata de dinero, eso no es suficiente. No necesitas ...
Read More →

Tu Restaurante gana dinero… pero no tienes un euro en caja? Aquí está el motivo.

Puedes estar vendiendo mucho, tener el Restaurante lleno cada fin de semana y aún así no tener dinero en caja para pagar la nómina o ...
Read More →

Decisiones semanales con datos diarios: la fórmula que separa a los que sobreviven de los que prosperan.

No necesitas ser contable, ni pasar horas frente a un excel para entender lo que pasa en tu Restaurante. Lo que sí necesitas es mirar ...
Read More →

Cómo detectar qué turnos te hacen ganar (o perder) dinero?

Tu Restaurante puede estar lleno un viernes por la noche, pero vacío los lunes a mediodía. Y si tratas todos los turnos por igual, estás ...
Read More →

Trabajas 12 horas al día y no te pagas: el error silencioso de muchos Restaurantes

Eres el primero en llegar y el último en irte. Haces de todo: compras, caja, personal, redes sociales… Pero al final del mes, cuando llega ...
Read More →