Novedades de los autónomos en 2024

2024 que lo tenemos a la vuelta de la esquina, viene cargado de novedades para los autónomos. Pero vamos por partes:

Cambio de bases y cuotas mínimas

En 2023 entró en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales en el que los autónomos pagarán una cuota de los beneficios que obtengan durante el año.

El nuevo régimen establece cada año una tabla de bases y cuotas mínimas para saber si están cotizando correctamente.

Estas tablas tienen 15 tramos de ingresos y a cada tramo le corresponde una base. Si el autónomo está pagando menos cuota de la que le correspondería según su tramo de ingresos, el año que viene el autónomo tendrá que pagar la diferencia a la Seguridad Social.

En enero 2024 está tabla volverá a cambiar y las bases y cuotas de cotización serán distintas.

La primera regularización desde que entró en vigor el sistema de cotización por ingresos reales se llevará a cabo a mediados de 2024, una vez presentada la RENTA, la Seguridad Social conocerá con detalle los ingresos de 2023. Así que a partir de julio se regularizarán las cotizaciones, si pagaron de más, la Seguridad Social les pagará la diferencia, si por el contrario cotizaron menos, la TGSS les pedirá ingresar el importe de lo que dejaron de cotizar durante el año.

Cambios en la RENTA

Se deroga el límite que había hasta ahora por el que sólo los autónomos que tienen unos rendimientos de más de 1.000€ tienen que hacer la RENTA. Este cambio supone que a partir de 2024 todos los autónomos tendrán que presentar la RENTA, ya que es el único método que tiene la Seguridad Social para controlar que realmente cotizan por sus ingresos reales.

Tarifa plana

En 2024 los autónomos que acaben de iniciar una actividad podrán seguir beneficiándose de la Tarifa Plana de 80€ durante el primer año y también durante el segundo año de actividad, pero podrían tener que pasar a cotizar por sus ingresos reales, si durante el año tuvieron unos beneficios por encima del SMI que en la actualidad es de 15.120€.

Posibles novedades en la facturación electrónica

La Ley Crea y Crece estableció que a partir del reglamento de facturación electrónica, en el plazo de un año todas las empresas con más de 6 millones de euros de facturación tendrán que usar programas para facturar a otros negocios. Y en el plazo de 2 años también lo harían el resto de autónomos y pymes.

Queda pendiente que en 2024 se apruebe este reglamento y se conozca la fecha exacta en la todos los autónomos deberán adaptarse a esta normativa.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →

Cómo un negocio aumentó su beneficio un 15% en 3 meses.

Hace ya un tiempo un salón de peluquería y estética me llamó y me dijo: «Lola, trabajo de lunes a sábado, la agenda está siempre ...
Read More →

Negociar no es regatear: el secreto de los restaurantes que pagan menos… y reciben más.

Seamos claros: en un Restaurante, cada euro cuenta. Pero negociar con proveedores no es apretar hasta que el otro reviente. Eso solo genera relaciones rotas ...
Read More →