CLIENTES MOROSOS, no gracias 🤦‍♀️


Quién no ha tenido alguna mala experiencia en este sentido? Y cómo de amarga puede llegar a ser cuando hace tambalear tu negocio.
Cuando tienes que dedicar parte de tu tiempo a reclamar una y otra vez que te paguen. Por qué hay clientes que dejan de pagar un servicio o producto una vez disfrutado o adquirido?.
A lo largo de mi trayectoria profesional, aunque tengo que reconocer que he tenido mucha suerte en este sentido, me he encontrado con algún cliente que en algún momento puntual no podía hacer frente a los pagos de las cuotas de los servicios contratados, pero existe una grandísima diferencia entre el cliente que por alguna razón de peso no puede puntualmente pagar y el cliente que por norma va dejando deudas por donde pasa y esa diferencia se ve rápido en su actitud, cuando un cliente no puede pagar pero quiere, hace lo imposible por ponerse al día y va haciendo pagos hasta lograrlo, ves claramente su intención, por el contrario cuando no puede pagar y además no quiere, o simplemente cuando no tiene intención de pagar, te va dando largas, cada semana te dice que te pagará a la siguiente y así van pasando las semanas, se añade deuda y qué haces? Paras y te plantas? Sigues sumando deuda?
Yo tengo muy claro que trabajo para ganarme la vida, no trabajo gratis a menos que yo lo decida.
Además, cómo puedes seguir dedicándole tiempo a un cliente moroso al que no le ves intención de pago? Ese tiempo que le estás dedicando se lo estás quitando o dejando de ofrecer a otro de tus clientes que si te pagan, por lo tanto, la decisión está clara, bye bye cliente moroso.
Luego hay otro tipo de clientes morosos, que dejan de pagar porque sí, porque la luna está menguando, o creciendo, o está en Júpiter o ha entrado Mercurio retrógrado, o cualquier otra estupidez, pero estos merecen un post aparte y lo tendrán con nombres y apellidos.
Y dime, te has encontrado con problemas de morosos en tu negocio? Y cómo lo has resuelto porque yo estoy por contratar a una banda para que se dedique a cobrar a mis morosos, que por suerte tengo que decirlo son casos contados.
Te leo en los comentarios 👇👇

Deja un comentario

Entradas relacionadas

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →

Cómo un negocio aumentó su beneficio un 15% en 3 meses.

Hace ya un tiempo un salón de peluquería y estética me llamó y me dijo: «Lola, trabajo de lunes a sábado, la agenda está siempre ...
Read More →

Negociar no es regatear: el secreto de los restaurantes que pagan menos… y reciben más.

Seamos claros: en un Restaurante, cada euro cuenta. Pero negociar con proveedores no es apretar hasta que el otro reviente. Eso solo genera relaciones rotas ...
Read More →

La ciencia de servir la porción justa y ahorrar miles de € al año.

Hay algo que todos los Restauradores han visto (o sufrido) y no siempre se atreven a corregir: platos que regresan a la cocina con comida ...
Read More →

De qué sirve un negocio si no entendemos sus números?

Muchos emprendedores y dueños de negocios trabajan día a día con esfuerzo, pero cuando llega el momento de mirar los resultados financieros, las dudas aparecen: ...
Read More →