Decisiones semanales con datos diarios: la fórmula que separa a los que sobreviven de los que prosperan.

No necesitas ser contable, ni pasar horas frente a un excel para entender lo que pasa en tu Restaurante.

Lo que sí necesitas es mirar los números correctos, cada día y con regularidad.

Porque un cierre mensual puede ser demasiado tarde. Pero un seguimiento diario te da el poder de reaccionar, ajustar y decidir antes de que el problema se haga grande.

Hoy te muestro cómo usar 3 informes básicos que, sumados, te dan una foto financiera clara y te ayudan a tomar decisiones semanales con inteligencia.

Informe de ventas diarias

Registra:

  • Total de ventas por día
  • Por tipo de servicio (sala, delivery, takeaway…)
  • Por franjas horarias (almuerzo, cena)
  • Ticket medio

Por qué es clave? porque te permite identificar patrones, comparar días y detectar qué horarios o canales están funcionando mejor.

Ejemplo: si ves que los jueves el ticket medio cae, puedes lanzar una promo específica o ajustar la carta para ese día.

Informe de caja y movimientos

Registra:

  • Ingresos (efectivo, tarjeta, transferencia)
  • Gastos diarios (compras urgentes, caja chica, pagos varios)
  • Diferencias entre lo que debería haber y lo que realmente hay en caja

Por qué es clave? porque te da una radiografía de tu liquidez diaria y te alerta sobre fujas o errores que pueden volverse grandes a fin de mes.

Si haces esto bien, puedes detectar una pérdida de caja antes de que sea crónica.

Informe de consumos e inventario

Registra:

  • Uso diario de los productos clave (proteínas, lácteos, bebidas, etc)
  • Desperdicio o mermas
  • Diferencia entre lo teórico y lo real

Por qué es clave? porque te muestra si estás comprando de más, si hay robos, si la cocina no está respetando las porciones… y te permite actuar ya.

Suma estos datos y tendrás control real sobre tus costes de producción

Lo que se mide, mejora

Estos tres informes no te tomarán más de 15 minutos al día. Pero te darán una ventaja enorme sobre quienes sólo miran el resumen anual.

No esperes al caos para ver los números. Míralos a diario y decide con poder cada semana.

Quieres una plantilla simple para implementarlo desde hoy?

Lola Consulting, tu socia en la gestión de Restaurantes.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

De qué color está tu negocio hoy?

Si hubiera un semáforo que te avisara del estado financiero de tu Negocio… qué color mostraría? Lo cierto es que ese semáforo existe y se ...
Read More →

Sabes cuánto cuesta cada plato… o solo lo intuyes?

Porque las suposiciones no pagan las facturas. En muchos Restaurantes pasa lo mismo: El dueño «cree» que un plato deja buen margen… «intuye» que la ...
Read More →

El turno de la mañana no cuesta igual que el de la noche

En hostelería, todos hablamos de ventas, tickets medio o food cost. Pero hay un dato que muchos pasan por alto y que marca la diferencia ...
Read More →

Finanzas y emociones: cuando los números te quitan (o te devuelven) la calma

Hablemos claro, los números no solo afectan a la cuenta de resultados, también afectan a cómo duermes por las noches. Porque cuando no sabes exactamente ...
Read More →

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →