El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?»

Muchos negocios cometen el mismo error: poner precios mirando lo que cobra la competencia, sin analizar si ese precio realmente cobre sus costes o les deja beneficio.

El resultado suele ser el mismo: trabajar más, ganar menos y no entender por qué.

Copiar precios no garantiza rentabilidad.

Cada empresa tiene una estructura de costes diferente:

  • Unos pagan más alquiler
  • Otros tienen más personal
  • Algunos compran materia prima más barata o tienen un volumen mayor de ventas

Por eso, lo que para tu vecino es rentable, para tí puede ser una pérdida.

Imagina que en tu Restaurante el menú cuesta 19€, igual que el del local del al lado. Pero tus gastos fijos (personal, alquiler, suministros) son un 10% más altos. Entonces, cada menú vendido te deja menos margen … o incluso te hace perder dinero.

Cómo calcular tu precio real

  • Conoce tus costes directos: Materia prima, personal, energía, comisiones, … todo lo que interviene directamente en la producción o servicio.
  • Añade tus costes fijos: Alquiler, gestoría, seguros, suministros, licencias, mantenimiento. Divide el total entre las unidades que vendes o los servicios que ofreces.
  • Calcula el margen deseado: Determina qué beneficio quieres obtener (ejemplo, un 20%).

El precio final debería cubrir todos tus costes + margen de beneficio.

Precio mínimo viable = Coste total + Margen objetivo.

Copiar precios te hace perder control

Cuando basas tus precios en los de otros:

  • Dejas tu rentabilidad en manos de su estrategia (que puede estar equivocada)
  • Pierdes margen sin darte cuenta
  • Y, sobre todo, no sabes realmente cuánto vale tu trabajo.

Tu precio debe salir de tus números, no del escaparate del vecino. Solo conociendo tus costes reales y tu margen deseado podrás construir un negocio sostenible y rentable.

Y recuerda: un precio justo no es solo el que el Cliente paga … Es el que te permite crecer sin perder equilibrio financiero.

Lola Consulting, tu socia en la gestión de tu Negocio.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →

Cómo un negocio aumentó su beneficio un 15% en 3 meses.

Hace ya un tiempo un salón de peluquería y estética me llamó y me dijo: «Lola, trabajo de lunes a sábado, la agenda está siempre ...
Read More →

Negociar no es regatear: el secreto de los restaurantes que pagan menos… y reciben más.

Seamos claros: en un Restaurante, cada euro cuenta. Pero negociar con proveedores no es apretar hasta que el otro reviente. Eso solo genera relaciones rotas ...
Read More →