Estrategias para la planificación de Menús

Bienvenidos a una nueva publicación del Blog Gestión de Restaurantes!!

Hoy os hablaré de la Planificación de Menús, porque diseñar un menú equilibrado no sólo implica la selección de platos deliciosos, si no también considerar aspectos super importantes como los costes, la demanda y la variedad.

Algunas de las Estrategias clave para lograr un Menú Existoso:

Análisis de Costes

Antes de empezar a diseñar el Menú, es fundamental analizar los costes de los ingredientes y calcular el margen de beneficio deseado… si ya estoy insistiendo con los Escandallos y Fichas Técnicas…. y es que, esto permitirá establecer precios que cubran los gastos y generen ganancias. Considera la temporada de los ingredientes y las fluctuaciones en los precios para ajustar tus costes de manera eficiente.

Conoce a tu Cliente

Comprender a tu Cliente es esencial para ofrecer platos que se adapten a sus preferencias y necesidades. Realiza encuestas, analiza los datos de ventas anteriores y observa las tendencias culinarias para determinar qué tipo de platos podrían tener una mayor demanda en tu Restaurante.

Variedad y Equilibrio

Ofrece una variedad de opciones en tu menú para satisfacer diferentes gustos y restricciones dietéticas. Incluye opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y platos más saludable. Asegúrate de equilibrar los platos en términos de proteínas, carbohidratos y vegetales para crear una experiencia gastronómica completa.

Rotación estacional

Aprovecha los ingredientes de temporada para mantener tu menú fresco y actualizado. Los productos frescos de temporada no sólo son más sabrosos, si no que también suelen ser más económicos. Diseña tu menú con los productos disponibles en cada estación para maximizar la calidad y minimizar los costes.

Destaca platos especiales

Incluye platos especiales o de edición limitada para generar emoción entre tus clientes y animarles a probar algo nuevo en cada visita. Estos platos pueden basarse en ingredientes únicos o en recetas creativas que destaquen la destreza culinaria de tu Chef.

Gestión de Inventarios

Planifica tus menús teniendo en cuenta la rotación de inventarios y la vida útil de los ingredientes perecederos. Evita el desperdicio de alimentos al diseñar platos que utilicen ingredientes compartidos y que puedan ser reutilizados en varias preparaciones.

Prueba y Mejora continua

Una vez hayas implementado tu nuevo menú, recopila comentarios de los clientes y realiza un seguimiento de las ventajas para identificar qué platos son los más populares y cuáles podrían necesitar ajustes. La mejora continua es esencial para mantener tu menú atractivo y relevante.

Os espero el próximo viernes, con más temas !!!

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →