Reforma de los autónomos aprobada hoy.

Los autónomos pasarán a cotizar en función de lo que ganan a partir de 2023.

De momento el Gobierno ha pactado las cuotas para los próximos tres años, en la tabla están los diferentes tramos y las cuotas correspondientes.

Con esta reforma se pretende que los autónomos al final de un período de como mucho nueve años, pagarán un porcentaje de sus ganancias (rendimientos netos) a la Seguridad Social, como ya hacen los asalariados.

Se han creado también cuatro modalidades nuevas, algunas que prestan protección a los autónomos ante situaciones de nuevos ERTE, llamados Mecanismo Red.

Si bien es cierto que hasta ahora casi el 90% de los autónomos cotiza por la base mínima posible, lo que deja también en mínimos su protección social.

Cotizar en mínimos, se traduce en mínima pensión, bajas por enfermedad, permisos de maternidad, etc.

Pero también resulta discutible que sea el Gobierno el que marque la base de cotización y no sea el propio autónomo el que pueda decidir libremente.

Al final llego siempre a la misma conclusión, que el Gobierno ve a los autónomos como cajeros automáticos.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

La ciencia de servir la porción justa y ahorrar miles de € al año.

Hay algo que todos los Restauradores han visto (o sufrido) y no siempre se atreven a corregir: platos que regresan a la cocina con comida ...
Read More →

De qué sirve un negocio si no entendemos sus números?

Muchos emprendedores y dueños de negocios trabajan día a día con esfuerzo, pero cuando llega el momento de mirar los resultados financieros, las dudas aparecen: ...
Read More →

Pierdes dinero todos los días… y ni siquiera lo notas.

En todo Restaurante, hay un enemigo silencioso que se come tus ganancias a bocados… y no es la competencia. Se llaman gastos hormiga: esos costes ...
Read More →

Contratar sin calcular? El error más caro que cometes en tu negocio.

Spoiler: no es solo el sueldo. Y si no lo tienes claro, podrías estar contratando más de lo que tu negocio puede sostener. En este ...
Read More →

Rentabilidad líquida, cómo dejar de perder dinero con cada trago.

Calcular el food cost está en boca de todos… pero y el beverage cost? Muchos Restaurantes tienen bajo control sus platos, pero pierden dinero en ...
Read More →

Mes a mes y con el corazón en la mano? Así no se gestiona un Restaurante rentable.

Muchos Restaurantes operan con el corazón, la intuición y un poco de suerte. Pero cuando se trata de dinero, eso no es suficiente. No necesitas ...
Read More →

Tu Restaurante gana dinero… pero no tienes un euro en caja? Aquí está el motivo.

Puedes estar vendiendo mucho, tener el Restaurante lleno cada fin de semana y aún así no tener dinero en caja para pagar la nómina o ...
Read More →

Decisiones semanales con datos diarios: la fórmula que separa a los que sobreviven de los que prosperan.

No necesitas ser contable, ni pasar horas frente a un excel para entender lo que pasa en tu Restaurante. Lo que sí necesitas es mirar ...
Read More →

Cómo detectar qué turnos te hacen ganar (o perder) dinero?

Tu Restaurante puede estar lleno un viernes por la noche, pero vacío los lunes a mediodía. Y si tratas todos los turnos por igual, estás ...
Read More →

Trabajas 12 horas al día y no te pagas: el error silencioso de muchos Restaurantes

Eres el primero en llegar y el último en irte. Haces de todo: compras, caja, personal, redes sociales… Pero al final del mes, cuando llega ...
Read More →