Cuanto más especifiquemos el propósito que deseamos conseguir, más fácil y rápido lo lograremos.


Nuestra mente , desde su dispersión, no observa ni desea objetivos concretos, lo que hace que conseguir nuestras metas sea una tarea difícil. Imaginemos qué pasaría con el navegador del coche si, en vez de escribir que queremos ir a una calle concreta de la ciudad de Málaga, le diéramos la orden de que nos lleve más o menos al sur de España, sería complicado llegar a nuestro destino, si?.
Cuanto más concreto sea el objetivo, más fácil será establecer las estrategias adecuadas para realizarlo. La mente necesita órdenes claras para funcionar de forma eficiente.
Podemos tener el deseo de dirigir equipos en el aspecto profesional, pero sería aconsejable especificar el tipo de empresa y el cargo que deseamos ejercer. Definir y luego volver a definir. Cuanta más exactitud en la intención, más precisa se vuelve la energía que nos llevará hasta allí. Recordemos que el universo son matemáticas y con las cifras no se puede discutir ni razonar. Tener exactamente definido el objetivo conlleva la ventaja fundamental de diseñar con claridad las estrategias para llegar hasta él.
Así, que revisemos esos objetivos que nos hemos marcado para lograr este año y más concretamente, para este primer trimestre y veamos si están bien definidos y en caso de que no sea así ya sabes, definir y luego volver a definir.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

La ciencia de servir la porción justa y ahorrar miles de € al año.

Hay algo que todos los Restauradores han visto (o sufrido) y no siempre se atreven a corregir: platos que regresan a la cocina con comida ...
Read More →

De qué sirve un negocio si no entendemos sus números?

Muchos emprendedores y dueños de negocios trabajan día a día con esfuerzo, pero cuando llega el momento de mirar los resultados financieros, las dudas aparecen: ...
Read More →

Pierdes dinero todos los días… y ni siquiera lo notas.

En todo Restaurante, hay un enemigo silencioso que se come tus ganancias a bocados… y no es la competencia. Se llaman gastos hormiga: esos costes ...
Read More →

Contratar sin calcular? El error más caro que cometes en tu negocio.

Spoiler: no es solo el sueldo. Y si no lo tienes claro, podrías estar contratando más de lo que tu negocio puede sostener. En este ...
Read More →

Rentabilidad líquida, cómo dejar de perder dinero con cada trago.

Calcular el food cost está en boca de todos… pero y el beverage cost? Muchos Restaurantes tienen bajo control sus platos, pero pierden dinero en ...
Read More →

Mes a mes y con el corazón en la mano? Así no se gestiona un Restaurante rentable.

Muchos Restaurantes operan con el corazón, la intuición y un poco de suerte. Pero cuando se trata de dinero, eso no es suficiente. No necesitas ...
Read More →

Tu Restaurante gana dinero… pero no tienes un euro en caja? Aquí está el motivo.

Puedes estar vendiendo mucho, tener el Restaurante lleno cada fin de semana y aún así no tener dinero en caja para pagar la nómina o ...
Read More →

Decisiones semanales con datos diarios: la fórmula que separa a los que sobreviven de los que prosperan.

No necesitas ser contable, ni pasar horas frente a un excel para entender lo que pasa en tu Restaurante. Lo que sí necesitas es mirar ...
Read More →

Cómo detectar qué turnos te hacen ganar (o perder) dinero?

Tu Restaurante puede estar lleno un viernes por la noche, pero vacío los lunes a mediodía. Y si tratas todos los turnos por igual, estás ...
Read More →

Trabajas 12 horas al día y no te pagas: el error silencioso de muchos Restaurantes

Eres el primero en llegar y el último en irte. Haces de todo: compras, caja, personal, redes sociales… Pero al final del mes, cuando llega ...
Read More →