7 Tips para marcar objetivos efectivos para tu Restaurante.

  1. Establece objetivos específicos y medibles.

Asegúrate de que tus objetivos sean claros y puedan medirse. Ejemplo, en lugar de decir «quiero aumentar las ventas», establece un objetivo específico como «quiero aumentar las ventas en un 15% durante el próximo trimestre«

2. Realistas y alcanzables.

Es fundamental establecer metas realistas que puedas alcanzar. Considera tus recursos, capacidades de operativa y condiciones del mercado al establecer tus objetivos. No te fijes metas demasiado ambiciosas que sean difíciles de lograr.

3. Tiempo definido.

Establece plazos para tus objetivos. Esto te ayudará a mantener un sentido de urgencia y a seguir un Plan de Acción. Ejemplo, establece un objetivo de «implementar un nuevo Menú para el 1 de julio«.

4. Prioriza los objetivos.

No trates de abarcar demasiados a la vez. Prioriza tus objetivos y enfócate en aquellos que son más importantes para tu restaurante en este momento. Puedes establecer metas a corto, medio y largo plazo para una planificación más efectiva.

5. Involucra a tu Equipo.

Comunica tus objetivos a todo tu Equipo y asegúrate que estén alineados y comprometidos con ellos. Fomenta la participación de tu personal en el proceso de establecimiento de metas, para promover la motivación y el compromiso.

6. Mide y evalúa el progreso.

Establece indicadores clave de rendimiento (KPIs) para cada objetivo y realiza un seguimiento regular de su progreso. Esto te permitirá evaluar si estás en el camino correcto y realizar ajustes si es necesario.

7. Flexibilidad y adaptación.

A medida que avances, es posible que necesites ajustar tus objetivos según las circunstancias cambiantes. Mantén la flexibilidad y la capacidad de adaptarte a nuevas oportunidades o desafíos que puedan surgir en el camino.

Recuerda:

Marcar objetivos para tu Restaurante es un proceso continuo. Revisa y actualiza tus metas periódicamente para mantener la relevancia y el enfoque en el crecimiento y el éxito de tu negocio.

Comenzamos?

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →