No es el crédito, es el caos: cómo ordenar tus pagos y respirar tranquilo.

Si sientes que cada mes trabajas solo para ponerte al día con tus proveedores… no estás solo/a.

Pero cuidado, acumular pagos diferidos sin estrategia es una trampa silenciosa. Pagar tarde o mal no solo afecta a tu reputación comercial, además puede ahogar la operativa diaria de tu Restaurante.

Hoy te cuento cómo manejar de forma inteligente las deudas con proveedores para mantener tu flujo de caja sano y tu tranquilidad también.

Pero, qué es realmente un pago diferido?

Es cuando recibes productos hoy y los pagas el 15 o 30 o hasta 60 días más tarde. En teoría suena bien, te da aire para operar sin descapitalizarte. Pero si no lo gestionas con orden, puede convertirse en una bola de nieve,

Lo que parecía un alivio se transforma en presión si no lo integras a tu flujo de caja proyectado.

Lleva un control visual de tus pasivos

No basta con saber «más o menos» lo que debes. Necesitas visibilidad completa.

Crea un panel o tabla con:

  • Proveedor
  • Importe adeudado
  • Fecha de vencimiento
  • Condiciones de pago
  • Estado actual (pendiente/en negociación/pagado)

TIP: Prioriza siempre las deudas con proveedores críticos (alimentos, bebidas, productos operativos)

Anticipa el impacto en tu flujo de caja

Cada deuda es un gasto futuro. Ya sabes de dónde saldrá ese dinero?

  • Proyecta tus ingresos y gastos semanales.
  • Reserva una parte de la venta diaria para pagos programados.
  • No utilices ese dinero para «tapar» otras urgencias.

Un flujo de caja proyectado te permite tomar decisiones a tiempo, antes de que sea tarde.

Negocia con cabeza y sin miedo

Tienes una deuda que no puedes cubrir a tiempo? No te escondas!!

  • Habla con el proveedor ANTES del vencimiento.
  • Propón un plan de pagos realista, mejor a plazos que nada.
  • Refuerza la confianza, demuestra compromiso, sé puntual y ordenado con lo que sí puedes cumplir.

La transparencia genera confianza. El silencio, dudas.

Evita compromisos que puedes sostener

A veces decimos «si» por quedar bien… y luego no podemos cumplir. Error faltal.

  • Evalúa tu capacidad de pago real antes de aceptar condiciones.
  • No acumules deudas con varios proveedores al mismo tiempo.
  • Utiliza el crédito de forma estratégica, no como paracetamol financiero.

Recuerda: el crédito es una herramienta, no una solución mágica.

Deudas ordenadas = Restaurantes que respiran.

Tener pagos diferidos no es malo. Lo que sí es un problema es no saber manejarlos. Con proyección, comunicación y disciplina, puedes mantener tu operativa fluída, tu reputación intacta y tu Restaurante enfocado en crecer, no es apagar incendios…

Te gustaría ordenar tus pasivos y blindar tu flujo de caja? Lola Consulting, tu socia en la gestión de Restaurantes.

Comparte este post con otros dueños de Restaurantes y sígueme para más consejos.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

De qué color está tu negocio hoy?

Si hubiera un semáforo que te avisara del estado financiero de tu Negocio… qué color mostraría? Lo cierto es que ese semáforo existe y se ...
Read More →

Sabes cuánto cuesta cada plato… o solo lo intuyes?

Porque las suposiciones no pagan las facturas. En muchos Restaurantes pasa lo mismo: El dueño «cree» que un plato deja buen margen… «intuye» que la ...
Read More →

El turno de la mañana no cuesta igual que el de la noche

En hostelería, todos hablamos de ventas, tickets medio o food cost. Pero hay un dato que muchos pasan por alto y que marca la diferencia ...
Read More →

Finanzas y emociones: cuando los números te quitan (o te devuelven) la calma

Hablemos claro, los números no solo afectan a la cuenta de resultados, también afectan a cómo duermes por las noches. Porque cuando no sabes exactamente ...
Read More →

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →