
Spoiler: no es solo el sueldo. Y si no lo tienes claro, podrías estar contratando más de lo que tu negocio puede sostener.
En este artículo te ayudamos a calcular el coste real de un empleado por puesto, con una fórmula clara, ejemplos y sin tecnicismos. Porque sin mirar los números … es como cocinar sin saber los ingredientes que lleva el plato.
Qué incluye el coste real de un empleado?
Más allá del salario neto, hay muchos factores que impactan:
- Sueldo base (bruto mensual)
- Seguros Sociales (aprox 30-35% del salario bruto)
- Uniformes y ropa de trabajo
- Formación
- Costes de selección (tiempo, plataformas, entrevistas)
- Vacaciones, bajas, festivos (se pagan igual!)
Y esto sin contar rotaciones, ausencias o errores operativos que también generan costes.
Por qué es clave conocer este dato?
- Para saber cuánto debes vender por turno para cubrirlo.
- Para calcular la rentabilidad por hora de trabajo.
- Para decidir si te conviene contratar, redistribuir o automatizar.
- Para presupuestar con realismo tu crecimiento.
Un empleado mal calculado puede llevarte a una falsa sensación de rentabilidad… hasta que llega el desbalance.
Herramienta práctica
Crea una ficha por cada puesto de trabajo con:
- Coste mensual total
- Turnos trabajados al mes
- Coste por hora
- Relación con el ticket medio generado en su turno
Así puedes tomar decisiones inteligentes, no intuitivas.
Conclusión
Un Equipo eficiente no es el más barato, es el que aporta valor real sin desbalancear tus finanzas.
Saber lo que realmente cuesta un empleado te da control, claridad y estrategia para crecer con solidez.
Lola Consutling, tu socia en la gestión de Restaurantes.