Estructura tu Restaurante

ANALIZA

Comenzamos…

  • Financiero – debes conocer cuál es el beneficio, dónde se centran los gastos.
  • Atención al cliente – es fundamental !!! más teniendo en cuenta la alta rotación del personal.
  • Procesos diarios – para no repetir cada día esas tareas que se deben realizar, como… enciende las luces, ajusta el volumen de la música, carga las neveras….

Indicadores y objetivos

Son los que nos marcarán la hoja de ruta a seguir y nos harán saber si vamos por el buen camino.

  • Finanzas – conocer el % de beneficio sobre gastos.
  • Atención al cliente – número de opiniones con una puntuación concreta.
  • Procesos diarios – lista de tareas.

Plan de acción

Establece acciones concretas:

  • Qué platos son los de mayor margen, enfoca la venta de ellos.
  • Define cómo solicitar las opiniones a tus clientes.
  • Crea un check-list y verifícalo antes de cada servicio.

DEFINE

Apóyate en una o varias personas de confianza con las que puedas:

  • Documentar y organizar el material.
  • Implementar los sistemas.
  • Medir los resultados.

Y cómo organizarte?

  • Define un organigrama.

COMUNICA

Deberás comunicar todo lo anterior al equipo a través de reuniones:

  • Grupales, para que todos estén al corriente de todo y para resolver dudas generales,
  • Individuales, super importante para tratar temas específicos.

Recuerda… que las reuniones para que sean efectivas, deben tener un objetivo claro en un tiempo concreto, así que, planifícalas bien !!!

«La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero una estructura equivocada es una garantía de fracaso»

Peter Drucker

Y dime, cuál crees que es el aspecto en el que debe seguir trabajando más tu restaurante? te leo en los comentarios.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →