Hostelco & Alimentaria

Ayer por fin pude asistir al último día de Feria, según los comentarios de los expositores era el día más tranquilo al ser el último, así que pude visitar bien todo lo que me había propuesto y como siempre… algo más.

Actividades en Live Hotel:

  • Fase 0 – El diseño de la experiencia global para un restaurante. La ponente era Rebeca Muñoz Serrano, CEO y Partner de Livit, una compañía española con vocación internacional que está probando en sus propios restaurantes toda una tecnología para mejorar la experiencia de cliente.
  • Fase I – La experiencia de usuario antes de entrar al restaurante. Los ponentes eran: Toni Mascaró CEO de eMascaró, Eloy Rodríguez Director de Gastromarketing Hospect y Rodrigo Domínguez Director de Barra de Ideas.

Visitas:

  • La Tarongeta Informática – Jordi Rios y Miriam
  • CIDE – Hiopos – Cashdro – ICG – Narcís
  • Intgas – David Pardo

Comida:

Me encontré con Nuria Nicolau y con Irene Iborra de Mamá Heladera y estuvimos comiendo la mar de bien en la foodtruck de Corazón de Agave en la que Blanca que nos recomendó sus mejores platos, cochinita pibil, burritos, tacos…. Blanca forma parte de la Asociación de Mujeres en Gastronomía, concretamente de MEG, la Asociación catalana y más tarde pasamos a verlas por el Stand.

Más visitas:

  • En el Stand Catalonia vimos la Sesión MEG Catalunya, país de pioneras, donde una serie de mujeres extraordinarias de diferentes nacionalidades pero con el mismo nexo de unión, la cocina, explicaron una a una su trayectoria, proyectos, super interesante!!! Grandes mujeres haciendo una grandes cosas.
  • Luker Chocolate, elaborados en orígen desde 1906, pudimos probar y conocer la historia de cada uno de los diferentes tipos de chocolates.
  • Coffeetech – Brew Coffee, probamos los churros que preparan en la airfryer en unos minutos, los mini gofres, los tequeños de chocolate…. deliciosos!!!
  • El último stand fue el de Espiga Blanca – Escrivá, vimos y probamos novedades, todas ellas muy ricas.

Fin de la visita!!

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →