Razones por las que debes poner en práctica la Ingeniería de Menús.

La Carta de tu Restaurante es una de tus mejores herramientas de Ventas.

Un diseño inteligente puede ayudar a aumentar los beneficios en más de un 15%. Y cuando hablo de diseño no sólo me refiero al diseño estético, sino en términos de ingeniería de menús.

La Ingeniería de Menús es una herramienta de gestión con la que conseguirás:

  • Mejorar la RENTABILIDAD.
  • Satisfacer al CLIENTE.
  • Mejorar los COSTES.
  • Subir las VENTAS.

Necesitas eso sí, una serie de datos, recuerda, es fundamental tener información lo más actualizada posible. Los datos que necesitas son:

  • Popularidad de cada plato.
  • Número de ventas de los platos.
  • Coste de la materia prima de cada plato.
  • Coste de producción de cada plato.
  • Precio de venta.
  • Margen bruto de explotación.

Tipos de platos:

  • PLATO ESTRELLA – son los platos más populares y con mayor margen bruto. Son los más rentables, con lo que necesitan mucha atención y un lugar privilegiado en tu Carta.
  • PLATO CABALLO DE BATALLA – son platos muy populares pero poco rentables. Son importantes porque gustan mucho al Cliente, pero reportan pocos beneficios.
  • PLATO PUZZLE – tienen un bajo índice de popularidad, pero una alta rentabilidad, habría que convertir estos platos en platos estrella, para ello hace falta entender qué está fallando.
  • PLATO PERRO – son platos muy poco populares y con poco margen bruto, lo más lógico sería eliminarlos o versionarlos.

Parece un trabajo mucho más laborioso de lo que es en realidad, eso sí, necesitas datos reales y actuales. Tampoco se trata de un trabajo que tengas que hacer a menudo, pero si vale la pena hacerlo para ver los resultados que obtienes y tomar medidas en base al análisis que realices. Lo que es cierto es que se trata de una herramienta de gran utilidad.

Y dime, la utilizas? te leo en los comentarios…

Y recuerda, no siempre se trata de VENDER más, sino de hacer ÚNICA la experiencia de tu CLIENTE para que siga viniendo y obtener una verdadera RENTABILIDAD a largo plazo.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →