Gestión

Porque en un entorno tan competitivo y cambiante como el que tenemos actualmente necesitamos disponer de información para detectar y reaccionar ante posibles desviaciones que se produzcan en nuestro negocio y con el Control Mensual que hacíamos hasta ahora, ya no es suficiente.

Llevar un Control Semanal en nuestro Restaurante nos ayudará a supervisar los indicadores básicos:

  • Coste de Producción.
  • Margen Bruto.

Qué información deberemos tener en cuenta en nuestro Control Semanal?

  • Ventas semanales.
  • Coste teórico de las ventas.
  • Coste real de las ventas que obtendremos a través del inventario semanal.
  • Coste de personal.

Con estos cuatro indicadores tendremos un control completo de cómo evoluciona nuestro negocio y nos permitirá analizar los resultados y tomar decisiones ante posibles desviaciones.

Y dime, cómo te organizas en tu Restaurante, llevas un control semanal, sigues con el mensual? Te leo en los comentarios.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El turno de la mañana no cuesta igual que el de la noche

En hostelería, todos hablamos de ventas, tickets medio o food cost. Pero hay un dato que muchos pasan por alto y que marca la diferencia ...
Read More →

Finanzas y emociones: cuando los números te quitan (o te devuelven) la calma

Hablemos claro, los números no solo afectan a la cuenta de resultados, también afectan a cómo duermes por las noches. Porque cuando no sabes exactamente ...
Read More →

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →