Mi palabra de Junio es ACTITUD.

La actitud es un aspecto fundamental en cualquier profesional, pero cuando hablamos de hostelería tiene una importancia mayor, por qué? porque en hostelería somos personas sirviendo a personas.

Vamos por partes:

Experiencia del Cliente

La actitud del personal de hostelería puede marcar la diferencia, los clientes buscan no sólo un buen servicio, sino también una atención amable, cordial y servicial.

Una actitud positiva y entusiasta genera un ambiente acogedor y agradable, lo que puede fidelizar al cliente.

Trabajo en Equipo

En hostelería una actitud positiva y colaborativa facilita la comunicación, promueve un ambiente de trabajo armonioso y fortalece las relaciones laborales, lo que contribuye a un mejor funcionamiento del Equipo y a una mayor satisfacción laboral.

Resolución de problemas

En general, en todos los Equipos nos encontramos a los Personal Solvers, los solucionadores de problemas y a los Destoyers, que siempre buscan un problema y cómo hacerlo todo más difícil. En hostelería sabemos que pueden surgir situaciones inesperadas que requieran una rápida resolución, con lo cual una actitud positiva y proactiva permite afrontar estos desafíos de manera más efectiva.

Adaptabilidad y flexibilidad

La hostelería es un sector dinámico y cambiante, donde es necesario adaptarse rápidamente a las diferentes situaciones y necesidades. Una actitud flexible y abierta facilita la adaptación a nuevos procedimientos, cambios en el menú o fluctuaciones en la demanda.

Ética en el trabajo

La hostelería implica a menudo largas jornadas de trabajo, turnos irregulares y exigencia física y emocionales, una actitud positiva y comprometida hacia el trabajo, ayuda a los profesionales a mantener un alto nivel de energía, a ser perseverante y a cumplir con los estándares de calidad, incluso en las circunstancias más desafiantes.

Impacto en el Negocio

La actitud de los profesionales de hostelería tiene un impacto directo en el Negocio en términos de reputación, satisfacción del cliente y lealtad.

Fomentar una actitud positiva es clave para lograr el éxito en este sector.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

La ciencia de servir la porción justa y ahorrar miles de € al año.

Hay algo que todos los Restauradores han visto (o sufrido) y no siempre se atreven a corregir: platos que regresan a la cocina con comida ...
Read More →

De qué sirve un negocio si no entendemos sus números?

Muchos emprendedores y dueños de negocios trabajan día a día con esfuerzo, pero cuando llega el momento de mirar los resultados financieros, las dudas aparecen: ...
Read More →

Pierdes dinero todos los días… y ni siquiera lo notas.

En todo Restaurante, hay un enemigo silencioso que se come tus ganancias a bocados… y no es la competencia. Se llaman gastos hormiga: esos costes ...
Read More →

Contratar sin calcular? El error más caro que cometes en tu negocio.

Spoiler: no es solo el sueldo. Y si no lo tienes claro, podrías estar contratando más de lo que tu negocio puede sostener. En este ...
Read More →

Rentabilidad líquida, cómo dejar de perder dinero con cada trago.

Calcular el food cost está en boca de todos… pero y el beverage cost? Muchos Restaurantes tienen bajo control sus platos, pero pierden dinero en ...
Read More →

Mes a mes y con el corazón en la mano? Así no se gestiona un Restaurante rentable.

Muchos Restaurantes operan con el corazón, la intuición y un poco de suerte. Pero cuando se trata de dinero, eso no es suficiente. No necesitas ...
Read More →

Tu Restaurante gana dinero… pero no tienes un euro en caja? Aquí está el motivo.

Puedes estar vendiendo mucho, tener el Restaurante lleno cada fin de semana y aún así no tener dinero en caja para pagar la nómina o ...
Read More →

Decisiones semanales con datos diarios: la fórmula que separa a los que sobreviven de los que prosperan.

No necesitas ser contable, ni pasar horas frente a un excel para entender lo que pasa en tu Restaurante. Lo que sí necesitas es mirar ...
Read More →

Cómo detectar qué turnos te hacen ganar (o perder) dinero?

Tu Restaurante puede estar lleno un viernes por la noche, pero vacío los lunes a mediodía. Y si tratas todos los turnos por igual, estás ...
Read More →

Trabajas 12 horas al día y no te pagas: el error silencioso de muchos Restaurantes

Eres el primero en llegar y el último en irte. Haces de todo: compras, caja, personal, redes sociales… Pero al final del mes, cuando llega ...
Read More →