La formación continua de tu equipo.

Es fundamental dar importancia a la formación continua de tu equipo para mejorar cada día, ya que siempre hay algo que aprender.

También es de vital importancia organizar el tiempo para esos momentos que queremos dedicarlos a la formación, debemos ser realistas, no siempre es fácil, no siempre disponemos de tiempo y de ganas, ahora existen muchas opciones para realizar formación online, pero a veces si es presencial también incluye algún desplazamiento, así que deberemos organizarlo de manera que sea viable a la vez que efectivo.

Lo más recomendable quizá sea organizar muchas actividades concretas, que requieran poca inversión de tiempo y otras, las menos, algo más extensas en momentos puntuales, de esta forma no supondrá un esfuerzo excesivo para el equipo y mantendremos su motivación.

Algunas actividades de formación se pueden realizar con facilidad a nivel interno, las personas más capacitadas de tu equipo pueden preparar mini-entregas formativas al resto del equipo. Existen miles de temas que se pueden tratar, por poner un ejemplo en el mundo de las bebidas…. cócteles, vinos, copas…..

También podemos contar con nuestros proveedores, nuestros partners estratégicos, que pueden ofrecernos formación en pequeñas dosis de conocimiento, como podría ser a través de una cata de vinos, por ejemplo.

Aunque los ejemplos que os estoy dando están más enfocados al mundo de las bebidas, debemos tener claro que la formación de tu equipo es algo que debes aplicar a todas las áreas de conocimiento que afecten a la mejora de la calidad de tu restaurante.

Tu equipo es el gran capital/valor de tu negocio, invierte tiempo y si es posible, dinero. Verás el retorno importante tanto en la calidad que ofreces a tus clientes como en la motivación de las personas que te acompañan en este trayecto.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →