Plan medidas energéticas

Hostelería a 27 grados, polémica servida.

El pasado lunes el gobierno presentó el Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización.

La normativa entrará en vigor el próximo 10 de agosto hasta el 1 de noviembre de 2023.

Está claro que debemos evidenciar el mensaje de que el ahorro energético es necesario.

Desde la patronal hotelera CEHAT afirman que se seguirá cumpliendo la normativa y a la vez dando el máximo confort a nuestros clientes.

Pero cuáles serán esas medidas?

  • Tendrán las temperaturas de calefacción y refrigeración limitadas a 19 y 27ºC respectivamente, contarán con 7 días desde la publicación de la norma para hacer efectiva la limitación, que estará en vigor hasta el 1 de octubre de 2023.
  • Exhibirán en carteles o pantallas las medidas obligatorias de ahorro.
  • Antes del 30 de septiembre deberán disponer de cierres automáticos en las puertas de acceso para impedir que se queden abiertas permanentemente.
  • El alumbrado de los escaparates deberá estar apagado desde las 22h.

Estos márgenes deberán ajustarse a lo previsto en el Real Decreto 486/1997 de 14 de abril, en el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, en el art. 7 anexo III:

  • Cuando se realicen trabajos sedentarios (oficinas y similares) la temperatura deberá situarse entre los 17º y los 27C.
  • En los locales en que se realice un trabajo ligero, deberá estar entre 14º y 25ºC.

Si interpretamos esta normativa, los locales de restauración podrán refrigerarse por debajo de los 27ºC, pero no menos de los 25ºC.

Se empieza a hablar ya de excepciones de la norma, la ministra ha mencionado los casos de las cocinas de los restaurantes, donde según ha dicho, se va a preservar una climatización acorde para que los trabajadores tengan unas condiciones climáticas adecuadas.

Seguiremos atentos a las nuevas noticias sobre el tema.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

El coste silencioso del desperdicio en la mise en place

En cocina, todos hablamos del food cost, de las compras, de los precios, … Pero hay un enemigo mucho más silencioso y constante: el desperdicio ...
Read More →

El poder del análisis comparativo

Mirar tus números una vez puede darte una idea. Pero compararlos en el tiempo te da una visión. Y ahí está el verdadero poder del ...
Read More →

El error de «copiar precios» de la competencia

Alguna vez has fijado el precio de un producto o servicio pensando … «Cobraré más o menos lo mismo que el resto?» Muchos negocios cometen ...
Read More →

Formar cuesta … pero no formar cuesta el doble

Te ha pasado alguna vez que enseñas a alguien cómo hacer las cosas, lo repite dos veces … y luego se va del Restaurante? Parece ...
Read More →

Cómo planificar tus pagos de impuestos.

Hay algo que todos los negocios comparte, sin importar tu tamaño: los impuestos siempre llegan. Cada trimestre, en abril, julio, octubre y enero, miles de ...
Read More →

Finanzas para decidir, no solo para cumplir con Hacienda

Muchos empresarios ven la contabilidad como una obligación más. Un trámite que hay que cumplir para presentar impuestos y evitar sanciones. Pero esa visión es ...
Read More →

Y si tu cocina falla en pleno servicio?

Sabemos cómo es la vida en un Restaurante: el horno no descansa, el lavavajillas funciona a destajo, las neveras nunca paran. Pero… qué pasa cuando ...
Read More →

Caja llena, bolsillo vacío: cómo evitar el autoengaño financiero más común.

Te ha pasado que miras la cuenta del banco y respiras aliviado porque hay dinero? Muchos empresarios viven así, convencidos de que la caja llena ...
Read More →

Cuando un empleado se va… tu dinero también.

En un Restaurante, la rotación de personal es como una fuga invisible: no siempre la notas al momento, pero poco a poco va drenando tus ...
Read More →

Compra menos, gana más.

En la mente de muchos dueños y encargados de Restaurantes, más platos significa más opciones y por tanto, más Clientes. Pero la realidad es otra: ...
Read More →